A 140 años de su muerte, la Iglesia Católica de Montevideo ha realizado una serie de publicaciones recordando a nuestro venerable Mons. Jacinto Vera. Ofrecemos aquí una de las piezas de esta campaña de redes sociales, cuyo texto es el siguiente:
Recordamos además, que en este sitio web podrán bajar en forma gratuita el libro «Jacinto Vera. El Misionero Santo» de la directora de este blog, con prólogo de Mons. Alberto Sanguinetti.
Fue uno de los protagonistas de nuestra historia. Fue, sin lugar a dudas, una de las personas más conocidas y más queridas de Uruguay en la segunda mitad del siglo XIX.
Fue un hombre muy divertido, con un gran sentido del humor, de amistades verdaderas y profundos vínculos familiares.
Fue un misionero incansable, que con lluvia o con sol, de día o de noche, recorrió a caballo cada rincón del país, para llevar a todos los uruguayos el mensaje de amor del Evangelio.
Supo estar junto a los pobres, los enfermos, los presos, los perseguidos por las guerras civiles. Humilde hasta el extremo, compartió su mesa y su ropa con los más necesitados.
Todo lo hizo por amor a Jesús; amando al prójimo por amor a Dios. Y en esa entrega encontró la felicidad más plena.
Le decían el obispo gaucho, el Padre de los Pobres, el Obispo Misionero, el Obispo Santo.
A 140 años de su muerte, recordamos a Don Jacinto Vera, el hombre de Dios.
Invitamos a conocer a Jacinto, y por esa razón, en este sitio web podrán bajar en forma gratuita el libro «Jacinto Vera. El Misionero Santo» en PDF, escrito por la directora de este blog, con prólogo de Mons. Alberto Sanguinetti. También pueden encontrarlo en librerías o comprarlo por Internet.